Preguntas Frecuentes

Escribinos

Es el principal actor en esta industria, ya sea un empresario o una empresa, es quien mejor entiende el negocio, a los usuarios y tiene la capacidad de hallar necesidades insatisfechas de edificación para así satisfacerlas.

Es quien se encarga de todos los aspectos del proyecto, como:

  • adquirir el terreno de la propiedad
  • la zonificación
  • el diseño
  • la ingeniería
  • la financiación
  • la construcción y la venta o alquiler de la propiedad

Es todo procedimiento que se lleva a cabo en la adquisición de un inmueble. Involucra:

  • Honorarios del Corredor Público Inmobiliario que comercializa el inmueble.
  • Honorarios de escrituración.
  • Sellado del boleto.

La metodología de financiación es por medio de un adelanto del 30% en dólares y posteriores pagos de hasta 36 cuotas en pesos (actualizadas según el índice de la Cámara de la Construcción C.A.C.).

Como indica su nombre, “en pozo” es una descripción gráfica de los proyectos cuando inician sus obras de construcción. Es decir que un proyecto en pozo, consiste en adquirir un inmueble que aún sigue en construcción, en una pre-venta.

Para quienes cuentan con ahorros, las opciones de financiación que propone la venta en pozo es una alternativa muy rentable en inversiones a largo plazo. Algunas ventajas son:

  • Representa entre el 10% y 20% de ahorro respecto al precio final de venta de una unidad a estrenar.
  • El valor de los inmuebles incrementa conforme el paso del tiempo.
  • Puede convertirse en un ingreso fijo si lo ponés en alquiler.

Tener en cuenta la zona del proyecto, si cuenta con acceso a transporte público y servicios, escuelas, hospitales, centros comerciales cerca. Esto, sin dudas, aumentará el valor de la inversión a futuro.